¿De dónde surge la acupuntura?
La acupuntura es una de las terapias que forman parte de la Medicina Tradicional China, así que para entender de dónde viene, tenemos que remontarnos en el tiempo unos 5000 años, hasta llegar al origen conocido de esta tradición. En aquella época, este conjunto de conocimientos y técnicas que hoy denominamos Medicina Tradicional China, no se diseñó como una medicina para tratar enfermedades, sino más bien como una manera de concebir la existencia, que hacía referencia a cómo debía interactuar el ser humano con el mundo que le rodeaba. Más que un método para solucionar problemas, era una proposición de cómo vivir la vida de forma armónica. Con el paso de los años, se hizo evidente para la población oriental, que el ser humano enfermaba cuando perdía la conexión con la naturaleza. Al fallar su relación con el entorno, surgía la enfermedad y se producía una falta de conexión generalizada: consigo mismo, con el universo y con los demás. Ante este escenario, de la concepción antigua inicial, nace la necesidad de saber cómo mantener una relación equilibrada con el entorno para poder evitar la aparición de la enfermedad. La prevención se convierte así en el objetivo principal de la Medicina Tradicional China. Para lograr el mantenimiento de la salud, y teniendo en cuenta su concepto de enfermedad, estudiaron con detalle la naturaleza, desarrollando una teoría extensa acerca de las interrelaciones que se producen entre los diferentes elementos que la componen. Durante años, observaron con detenimiento todas las formas de energía y todas las características de la vida dentro del Universo y, gracias a ese proceso de observación, establecieron las teorías básicas de la acupuntura: la teoría del Yin-Yang y la teoría de los 5 elementos (o reinos mutantes). Dentro de ambas teorías, encontramos como base fundamental que el mantenimiento del equilibrio es el requisito indispensable para evitar la aparición de la enfermedad.
En Occidente, por suerte o por desgracia, la medicina evolucionó por otros derroteros, centrándose en la curación y situando a la prevención en un lugar muy alejado del centro de sus objetivos. Como consecuencia de esta evolución, actualmente, la prevención continúa lejos de ser una prioridad para nuestro sistema sanitario, lo que repercute en la generación y el mantenimiento de un estado de salud global deficiente. Cualquier persona de nuestro entorno que contemple a sus semejantes, podrá detectar que el ser humano, como especie, se está deteriorando a una velocidad vertiginosa. Cada vez estamos más enfermos y a una edad más temprana. Cada vez surgen más enfermedades autoinmunes, cada vez son más agresivas, cada vez afectan a pacientes más jóvenes, cada vez se adelanta más la edad de aparición de enfermedades degenerativas, cada vez hay más patologías cardiovasculares en pacientes jóvenes, cada vez hay menos personas que sientan que duermen bien, que estén satisfechas con sus horas de descanso y que tengan energía suficiente para afrontar de manera eficiente sus jornadas laborales y familiares. A menudo, cuando hablamos de salud, somos conscientes de que todos tenemos claro que hemos normalizado un modelo de vida que nos aleja de ella, pero no hacemos nada por cambiarlo. La Medicina Tradicional China, desde su concepción preventiva, nos invita a plantearnos si esta situación de insatisfacción generalizada, acompañada de enfermedades variadas, precoces y abundantes, es un acontecimiento inevitable contra el que no podemos hacer nada o si, por el contrario, tenemos posibilidades de variar el curso de esta historia, implicándonos en nuestra propia salud y realizando cambios que nos permitan gozar de un mejor estado general. Sin ninguna duda, la acupuntura apuesta por la segunda opción.
¿Y tú? ¿Te resignas a vivir con cansancio, insomnio y desequilibrios emocionales que te condenan a renunciar al bienestar? ¿Estás cómodo/a con tus cada vez más frecuentes dolores? ¿Quieres continuar con tu ritmo de vida frenético sin pararte a pensar si la vida realmente es solo eso? Si la respuesta a las preguntas anteriores es un NO, la acupuntura puede ser una gran herramienta para ti. Déjate guiar y acompañar en tu camino hasta conseguir ese equilibrio que devuelva la salud plena a tu vida.